CÓMO SE MANEJA LA GESTIÓN DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

A raíz de la pandemia por COVID-19, la gestión de logística y transporte se vio forzada a replantear la manera de llevarse a cabo.

Durante los primeros meses que inició el confinamiento, se vio afectada esta gestión porque muchas industrias cerraron y pararon labores, incluyendo la distribución de mercancía.

¿Qué cambió a raíz de esto?

 

Gestión de logística y transporte: importancia y beneficios

La automatización de almacenes dio un paso al frente con la reciente pandemia, ya que puso en jaque a toda actividad industrial, y conforme se vuelve a activar, las empresas han encontrado un escenario muy diferente: restricciones de movilidad, distancia social, aumento a la demanda de productos básicos, entre otros.

Las empresas se han visto obligadas a encontrar soluciones que ayuden a incrementar la productividad en sus instalaciones, acortar tiempos y optimizar recursos.

Con la gestión de logística y transporte y la digitalización, serán el camino a tomar para continuar creciendo y superando las adversidades provenientes.

Por lo regular, la gestión de logística y transporte representa uno de los elementos más importantes dentro de los costos logísticos para gran parte de las empresas. Los desplazamientos de cargas son al menos un tercio (33%) del costo total de distribución logística, lo que da a entender que está por encima del costo de almacenaje, gestión de los pedidos y del costo de las existencias.

La correcta selección en la gestión de logística y transporte puede funcionar para crear una ventaja competitiva en el servicio.

Las empresas cuentan con elementos para influir en los objetivos que se deben exigir al transporte y conseguirlo a un precio competitivo.

  • Realizar una gestión que acorte los tiempos de tránsito y la variabilidad de los esos tiempos
  • Fiabilidad
  • Seguridad

 

Decisiones en la gestión logística y transporte

Es importante poner especial atención a la elección del modo de transporte, programación y diseño de rutas, elección del vehículo adecuado y consolidación del envío.

  • Elección del modo de transporte. Hay que considerar si el sistema de transporte está dentro de los cinco existentes, es decir, entre terrestre por carretera, marítimo/fluvial, terrestre ferroviario, ductos, aéreo o alguna combinación entre ellos. Para tomar la decisión se toman factores como: costo, seguridad, tiempo, distancia, entre otros. Cada tipo de transporte tiene sus ventajas y desventajas.

 

  • Programación y diseño de rutas. El software aquí toma mayor importancia, ya que es la única manera de poder tener un alto nivel de precisión gracias a la cantidad de ítems que el transporte debe manejar. El software nos permitirá tener una capacidad de reacción rápida ante los imprevistos que se encuentren.

 

  • Elección del vehículo adecuado. Se debe elegir el vehículo que mejor se acomode de acuerdo a su espacio efectivo de carga y peso máximo admitido. Un buen software hará esta elección partiendo de dónde se debe de entrega la mercancía, rutas, entre otros.

 

  • Consolidación de envío. Es muy importante tomar en cuenta ciertas consideraciones para cuando se vayan a realizar las entregas. Se trabaja siempre en conjunto con el almacén.

 

Actualmente la gestión de logística y transporte se encuentra digitalizada y con ayuda de softwares podemos tener más control y fácil acceso a la información.

En Opción Logística somos expertos en gestión de logística y transporte, podemos ayudar a que tu empresa cuente con especialistas que se encarguen de todos los procesos anteriormente mencionados que podrían ser muy desgastantes.

Contáctanos para brindarte mayor información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte en Opción Logística.

 

¡Compartir!